Pettoruti examina la significativa producción visual del pintor argentino Emilio Pettoruti (1892-1971) a través de láminas en color, una cronología y un conjunto de textos que presentan al lector los aspectos formales de su obra –pinturas, dibujos, collages y mosaicos– mientras las ubican en el contexto internacional.
A menudo concebido como uno de los precursores del modernismo, el trabajo de Pettoruti se refiere regularmente a los principios del cubismo, el futurismo y la pintura abstracta. Sin embargo, a pesar de su importancia crítica, sigue siendo una figura comparativamente poco estudiada dentro del desarrollo del arte moderno en Argentina y en toda América Latina. Como varios de sus contemporáneos argentinos, brasileños, uruguayos, mexicanos y cubanos, participó en muchos de los movimientos de vanguardia fundamentales en Europa, pero se opuso firmemente a las características impresionistas y al regionalismo imperante en Buenos Aires a principios del siglo XX.