| 1 cuota de $25.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $25.000 |
| 2 cuotas de $14.862,50 | Total $29.725 | |
| 3 cuotas de $10.229,16 | Total $30.687,50 | |
| 6 cuotas de $5.669,16 | Total $34.015 | |
| 9 cuotas de $4.216,38 | Total $37.947,50 | |
| 12 cuotas de $3.426,87 | Total $41.122,50 | |
| 24 cuotas de $2.500 | Total $60.000 |
| 3 cuotas de $10.652,50 | Total $31.957,50 | |
| 6 cuotas de $5.866,66 | Total $35.200 |
| 3 cuotas de $10.763,33 | Total $32.290 | |
| 6 cuotas de $5.908,75 | Total $35.452,50 | |
| 9 cuotas de $4.421,38 | Total $39.792,50 | |
| 12 cuotas de $3.621,04 | Total $43.452,50 |
| 18 cuotas de $2.783,75 | Total $50.107,50 |
Imaginemos que un día Sylvia Plath y Tim Burton se aparean y tienen una hija que nace en algún suburbio de la ciudad de Buenos Aires. Esa perversa polimorfa podría ser la narradora de El placer de abandonar. Una mujer/niña que descubre, en el encuentro absurdo entre lo sublime y lo trivial, un truco: el de la escritura como juego. En esta novela de Schoë Blintsjia, que rinde tributo al poder de la invensión, se enhebran materiales tan diversos como los que se tejen en los sueños y en cuyos restos conscientes se revela un fragmento de verdad. "No era tan importante saber o no saber hacer algo, lo más interesante de todo era apasionarse", dice la narradora desde el corazón de una feminidad ardiente, con la suficiente distancia como para que podamos escuchar - y hasta reirnos- de cosas que de otro modo, resultarían tan perturbadoras como el canto de una sirena.
Virginia Cosin
