| 1 cuota de $39.900 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $39.900 |
| 2 cuotas de $23.720,55 | Total $47.441,10 | |
| 3 cuotas de $16.325,75 | Total $48.977,25 | |
| 6 cuotas de $9.047,99 | Total $54.287,94 | |
| 9 cuotas de $6.729,35 | Total $60.564,21 | |
| 12 cuotas de $5.469,29 | Total $65.631,51 | |
| 24 cuotas de $3.990 | Total $95.760 |
| 3 cuotas de $17.001,39 | Total $51.004,17 | |
| 6 cuotas de $9.363,20 | Total $56.179,20 |
| 3 cuotas de $17.178,28 | Total $51.534,84 | |
| 6 cuotas de $9.430,36 | Total $56.582,19 | |
| 9 cuotas de $7.056,53 | Total $63.508,83 | |
| 12 cuotas de $5.779,18 | Total $69.350,19 |
| 18 cuotas de $4.442,86 | Total $79.971,57 |
En pocos meses hemos asistido al redescubrimiento, popularización e institucionalización del stencil graffiti, una de las formas de intervención urbana más interesantes y actualmente la más popular y creativa de la Ciudad de BuenosAires. Cooptado recientemente por la política partidaria, launiversidad, la publicidad y el diseño gráfico corporativo, entendemos que la participación de este libro en ese procesono deseado para un medio que se pretende contestatario y transgresor, queda justificada por un doble intento: el de registrar una expresión popular extremadamente vulnerable a la desaparición 'por blanqueo' y el de ser un llamado de atención, o convocatoria perceptual, sobre esas pequeñas señales que resultan sorpresivas para quien las ve e invisibles para la mayorías de los peatones. Léase este libro como un guiño para comenzar a sorprenderse. O a estampar.
