| 1 cuota de $24.500 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $24.500 |
| 2 cuotas de $14.565,25 | Total $29.130,50 | |
| 3 cuotas de $10.024,58 | Total $30.073,75 | |
| 6 cuotas de $5.555,78 | Total $33.334,70 | |
| 9 cuotas de $4.132,06 | Total $37.188,55 | |
| 12 cuotas de $3.358,33 | Total $40.300,05 | |
| 24 cuotas de $2.450 | Total $58.800 |
| 3 cuotas de $10.439,45 | Total $31.318,35 | |
| 6 cuotas de $5.749,33 | Total $34.496 |
| 3 cuotas de $10.548,06 | Total $31.644,20 | |
| 6 cuotas de $5.790,57 | Total $34.743,45 | |
| 9 cuotas de $4.332,96 | Total $38.996,65 | |
| 12 cuotas de $3.548,62 | Total $42.583,45 |
| 18 cuotas de $2.728,07 | Total $49.105,35 |
Es 1985 y, desde hace dos años, León Ferrari y su compañera Alicia han comenzado un largo retorno al país. Exiliados en Brasil a causa de la infame dictadura cívico-militar en la Argentina, y con Residencia en San Pablo desde 1976, vivirán de manera intermitente en la ciudad paulista y en Buenos Aires hasta 1991, año de su regreso definitivo.
Es 1985 y Ferrari crea La Basílica; retoma así un tipo de obra - el collage literario - en el que había incursionado en 1967 para elaborar Palabras ajenas (serán cuatro los que realice a lo largo de toda su producción).
La Basílica posee una estructura teatral y es, además, anfibio: se trata del único de esta serie de textos en el que el artista incorpora imágenes.
Los personajes de este drama emiten discursos delirantes que no son más que la reproducción, a través de citas, de las nociones fundamentales de la cultura judeocristiana.
