| 1 cuota de $17.500 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $17.500 |
| 2 cuotas de $10.403,75 | Total $20.807,50 | |
| 3 cuotas de $7.160,42 | Total $21.481,25 | |
| 6 cuotas de $3.968,42 | Total $23.810,50 | |
| 9 cuotas de $2.951,47 | Total $26.563,25 | |
| 12 cuotas de $2.398,81 | Total $28.785,75 | |
| 24 cuotas de $1.750 | Total $42.000 |
| 3 cuotas de $7.456,75 | Total $22.370,25 | |
| 6 cuotas de $4.106,67 | Total $24.640 |
| 3 cuotas de $7.534,33 | Total $22.603 | |
| 6 cuotas de $4.136,13 | Total $24.816,75 | |
| 9 cuotas de $3.094,97 | Total $27.854,75 | |
| 12 cuotas de $2.534,73 | Total $30.416,75 |
| 18 cuotas de $1.948,63 | Total $35.075,25 |
En Manifiesto por un comparativismo superior en filosofía y en Meditaciones posmetafísicas Patrice Maniglier se propone la difícil tarea de ser contemporáneo, llevando a cabo un agudo análisis de las tendencias dominantes dentro del contexto filosófico actual.. Enfocándose especialmente en el realismo especulativo y en la figura de Quentin Meillassoux, Maniglier intenta discernir qué rasgos de estos movimientos prometen abrir nuevos caminos para la reflexión filosófica y cuáles conducen a viejos callejones sin salida que es preciso evitar. Reinvindicando el hacer de la filosofía y cuáles conducen a viejos callejones sin salida que es preciso evitar. Reivindicando el hacer de la filosofía y recuperando un linaje teórico específicamente francés, Maniglier invita a restituir el deseo de filosofar a la vez que nos presenta una novedosa concepción de la filosofía como disciplina comparativa, abierta sobre el resto de los campos del saber y siempre dispuesta a pensar los acontecimientos y las contingencias que su propia época le ofrezca.
